
Mandragora Studio. Fotógrafos del año Unionwep 2014.
El pasado 11 de febrero se celebró en el Ateneo de Madrid la entrega de los Premios Unionwep, hoy en día los más importantes de la fotografía de bodas en España. Un acto que clausuró el congreso Bodaf 2015 y en el que estuvieron presentes unas 300 personas del mundo de la fotografía nupcial.
En esta ocasión, los chicos de Mandragora Studio han sido los ganadores del Premio Fotógrafo del Año Unionwep 2014, obteniendo con sus fotografías las mayores puntuaciones en las 9 categorías propuestas en el concurso.
Es largo el recorrido fotográfico de Mandrágora Studio, con veinte años a sus espaldas haciendo todo tipo de fotografía desde la pequeña ciudad de Hondarribia en Guipúzcoa. El premio Fotógrafo del Año, según ellos, “es fruto del entusiasmo que ponemos día a día por mejorar en cada boda”.
Unai y Xabi son unos apasionados de su trabajo. Dos fotógrafos metódicos que definen su estilo como “fotoperiodismo canalla, con toques de humor ácido, emocionalidad y buenos retratos de corte editorial”.
Os invitamos a conocerlos un poco más con esta pequeña entrevista que les hemos realizado y con las fotografías que les hicieron alzarse con el reciente galardón.
Lleváis muchos años haciendo fotografía de todo tipo. ¿Qué os hizo especializaros en la fotografía nupcial y qué habéis tomado de otros campos fotográficos para llevarlo a las bodas?
Es cierto. Ya llevamos casi 20 años en este mundo, aunque no tan dedicados a la fotografía de bodas como en los últimos 3. Antes tocábamos campos como la fotografía de familia, la industrial y editorial, pero no teníamos tiempo para investigar la fotografía nupcial. Después de Bodaf 2012 vimos el potencial de las bodas y buscamos especializarnos, ya que es un campo en el que nos sentimos con mayor libertad. De otros campos vas cogiendo pinceladas. En una sesión de platos ves cómo utilizas los flashes y piensas: “ Esto mismo puede funcionar con una pareja de novios, sólo cambian los tamaños”.
¿Tenéis un “kit básico” de trabajo o analizáis cada boda para ver las herramientas que vais a necesitar? ¿Qué es lo que no puede faltar en vuestra maleta?
Tenemos un mismo equipo para todas las bodas. Lo único que varía es cómo afrontamos cada evento. No es lo mismo una sesión de tarde que de mañana, ni una sesión de interior, en la que tenemos que guarecer a los novios de la lluvia, que una exterior con la que hay que luchar con el sol. Un equipo básico para nosotros es, por parte de Unai, una Canon 5DMK3, un Sigma 50mm1.4 Art ( el 90% de la boda) y un 35mm 1.4 de Canon que este año voy a intentar suplantar por una Fuji XT1 con su 23mm 1.4. Siempre llevo un Flash Metz 58AF y dos radios Yongnuo 622C. Puntualmente, y si hay tiempo, uso el Canon 100mm 2.8 de para algún detalle si la boda es de tarde y tenemos tiempo para probar cosillas y el 16-35 2.8 de Canon para el baile. Xabi va con una Canon 5DMK3, una Canon5DMK2, un 85 1.8 de Canon y un 35mm1,4 de Sigma. Radios Yongnuo 622C y flashes Yongnuo. Después de probar muchos sistemas, hemos apostado por llevar bandoleras Tink Tank, que nos dan mucha movilidad y capacidad.
Trabajáis siempre los dos juntos en las bodas. ¿Repartís las tareas o cada uno hace su reportaje?
Hemos decidido hacer bodas 100% mandragora. Probamos a hacer una boda cada uno, pero el estrés que nos ha generado, sin contar el hecho de tener que buscar un segundo fotógrafo para cada boda, no nos ha merecido la pena. Vemos que una boda sube mucho el nivel cuando es mandrágora 100%. Nosotros dos nos entendemos casi por telepatía y eso no se consigue con nadie más. Además tenemos un lenguaje propio que nos ahorra muchas explicaciones a la hora de la toma. El día de la boda trabajamos los dos como fotógrafos independientes pero sin solaparnos, siempre complementándonos; si uno cubre altar, el otro invitados, si uno cubre Tarta, el otro emociones. Esta complementariedad es tanto en toma como en objetivos, si uno cubre con angular, el otro con tele, si uno hace más “generales”, el otro más emociones.
¿Podéis hablarnos un poco acerca de vuestro workflow? ¿Cuáles son las herramientas indispensables a la hora de sentaros frente a un trabajo?
En cuestión de software somos muy básicos. No salimos del PhotoMechanic para la selección y de ahí pasamos a Lightroom para el procesado y Fundy para la maquetación. De ahí generamos los JPEGS que enviamos directamente al laboratorio.
Seguro que tenéis cientos de trucos a la hora de trabajar… ¿Alguno que pueda sorprendernos?
Jeje…los trucos son muchísimos. Año tras año vas acumulando trucos, y sin darte cuenta, recursos a tus espaldas que crees que todo pichichi los usa hasta que te das cuenta que no es así. No solemos revelarlos más que en nuestros talleres One to One pero os diremos uno tonto que funciona. Dar al modelo un punto concreto donde mirar nos facilita la comunicación con él. No es lo mismo decir mira arriba, que es un mundo de posibilidades, que mirar a la puerta verde del segundo piso. Esto es algo que te ahorrará palabras, explicaciones y hará que el modelo te entienda a la primera.
Muchos fotógrafos coinciden en la importancia de entregar siempre su trabajo impreso en un álbum fotográfico que dignifique la obra y al autor. ¿Estáis de acuerdo? ¿Qué valor le dais a este aspecto?
El valor de entregar el trabajo acabado en un álbum nos parece primordial. Nosotros, como casi todos los compañeros, ofrecemos la posibilidad de contratar “Only clicks”. Sin embargo, a la hora de afrontar una boda, no es lo mismo saber que ese trabajo va a estar expuesto en su álbum, dónde la historia se cuenta con mucho cuidado, a ofrecerlo en un triste USB que se guardará en un cajón o en una carpeta de un ordenador. Sólo hay que hacerse una pregunta: ¿Cuántas veces hemos abierto un álbum de fotos de cuando éramos pequeños y lo hemos ojeado con cariño?. Y ahora pensemos; ¿Haces lo mismo con un USB?. Ahí lo dejamos. Aunque ofrecemos la posibilidad, NADIE nos contrata sólo USB. Todas las parejas quieren su álbum y la mayoría también los de padres, que se los regalan como agradecimiento por su ayuda. Muchos padres nos han dicho que es una gozada poder tener el álbum de sus hijos en papel para poder vivir esos momento una vez más.
Podéis ver el trabajo de Mandragora Studio en su web www.mandragorastudio.com
No Comments