Entrevista Hilario Sánchez

Cuéntanos un poco sobre ti y cuál ha sido tu trayectoria. ¿Siempre te has dedicado a la fotografía de bodas?

La verdad es que nunca me planteé la fotografía como una de mis opciones de vida y mucho menos la fotografía de boda. Antes era Paleontólogo, me dedicaba a excavar y buscar restos fósiles… en serio, jajaja. Pero desde que apareció esta profesión en mi vida, no he podido pensar en otra cosa.

 

¿Unas cuantas fotos de boda favoritas que hayas hecho recientemente?

Hilario_Sanchez_Profesionales_001 Hilario_Sanchez_Profesionales_002 Hilario_Sanchez_Profesionales_003 Hilario_Sanchez_Profesionales_004 Hilario_Sanchez_Profesionales_005 Hilario_Sanchez_Profesionales_006 Hilario_Sanchez_Profesionales_007 Hilario_Sanchez_Profesionales_008 Hilario_Sanchez_Profesionales_009 Hilario_Sanchez_Profesionales_010

 

¿Cómo mantienes la motivación y la frescura de tus fotografías?

La motivación es algo que surge de forma espontánea y que las parejas consolidan con cada reportaje que entrego. Con respecto a la frescura de las fotos, supongo que es un trabajo constante de estar receptivo al mundo en el que vivimos. Tenemos mil estímulos gráficos y es cuestión de estar pendiente, analizar, observar e integrarlo en el trabajo propio.

 

¿Quién o qué te inspira en tu vida personal o laboral?

Fundamentalmente el cine y la música. En el cine puedo ver muchos de los frames que luego quiero llevar a mis fotos.
Con la música sucede algo parecido, es inevitable oir algo y no imaginar una situación. Tiendo a colocar a las personas en esas situaciones e imaginar la música de fondo envolviéndoles. Es como un juego.

 

¿Qué es lo mejor de ser fotógrafo de bodas?

Supongo que para cada uno será diferente. Para mi es poder contar historias. Sentir muy de cerca esas sensaciones tan intensas que viven las parejas.

 

¿Cuál es la parte más difícil de tu trabajo?

Por un lado, encontrar un cliente que se sienta identificado con mi estilo; por otro, mentalmente encontrar una narrativa diferente para una circunstancia similar. Cada fin de semana vivimos algo parecido, pero tiene matices diferentes y hay que utilizarlos para no contar la historia de la misma manera. Eso es lo más complicado. Y por último, físicamente, mis dos calcificaciones de hombros.

 

¿Cuál es la parte más fácil de tu trabajo?

No sé si será la más fácil, pero sí con la que mas disfruto: disparar fotos.

 

¿Trabajas solo/a o tienes algún ayudante? ¿Por qué?

Hasta ahora he trabajado con second shooter, pero actualmente mi cabeza está en pleno proceso de cambio. Trabajar con otra persona tiene cosas buenas como la seguridad. Y no hablo de fotos, me refiero a una seguridad en caso de tener problemas en los desplazamientos, logística, posibles accidentes físicos, etc.
Pero como digo, mi forma de pensar está cambiando, porque también tiene sus inconvenientes: doble trabajo que revisar, muchas fotos duplicadas, diferencias en los colores cuando el second es de una marca de cámara diferente, diferencias en el estilo (esto es fundamental), problemas a la hora de decidir los términos de su colaboración, etc.
De cara a la pareja creo que es deshonesto. Cuando buscan un estilo concreto me buscan a mí, así que entregar fotos de otra persona es entregar el estilo de otro fotógrafo.
Quizás debería pensar en un ayudante más que en un segundo fotógrafo, lo pensaré.

 

¿Qué buscan las parejas que contactan contigo?

Bueno, supongo que verse siendo ellos mismos. Hace algún tiempo entregué unas maravillosas fotos de boda, tan bonitas que cada frame podía ser un cuadro para el salón. Cuando la pareja las vio, la novia se empezó a reír mucho y me dijo: “son muy bonitas, pero nosotros no somos así”. Desde entonces mi objetivo es hacer fotos de ellos, tal y como son.
Creo que eso es lo que buscan y eso es lo que quieren ver.

 

Habiendo tantos campos en fotografía, ¿por qué decidiste dedicarte a las bodas?

Porque hay personas y sentimientos en una proporción altísima. Y al mismo tiempo veo sinceridad en este tipo de fotografía.

 

¿Qué crees que te diferencia de otros fotógrafos de boda?

Bueno en realidad, son pequeños matices que hacen un trabajo muy grande.
¿Qué diferencia al hielo del agua?

 

¿Posado o robado? Cuéntanos cómo te gusta trabajar.

Posado y robado. No todas las pareja son iguales y no todas tienen los mismos intereses.
Me encuentro cómodo en los dos lugares sin llegar a los extremos. En realidad yo lo llamaría un posado-robado o un robado-posado; el matiz es que sean ellos, y que resulte natural.

 

¿Tienes tiempo para hacer otro tipo de fotografía? Si es así ¿qué fotografía te gusta también, nos podrías enseñar algo?

Tengo poco tiempo, y el que tengo lo dedico a mi familia y amigos. Es por eso que casi toda la fotografía que hago al margen de boda es de familia y amigos. Pero bueno, algo hay.

Hilario_Sanchez_Personal_001 Hilario_Sanchez_Personal_002 Hilario_Sanchez_Personal_003 Hilario_Sanchez_Personal_004 Hilario_Sanchez_Personal_005

 

¿Algo que todavía estás aprendiendo?

¿Algo? Todo, cada día aprendo un montón. Aunque me siento alejado de algunos sistema de aprendizaje, el mejor para mi es el contacto con los compañeros. En cualquier conversación pueden salir miles de temas sobre lo que aprender. Ese es el verdadero flujo de aprendizaje para mi.

 

¿De qué te gusta disfrutar?

No soy muy exigente. Me gusta disfrutar de la gente que tengo cerca: familia, amigos, compañeros. De pequeños momentos con ellos, que luego recuerdo con gran cariño y que me acompañan mucho tiempo.

 

¿Algo que está sobrevalorado?

Si. Últimamente tengo la sensación de que un modelo de negocio se ha convertido en un modo de vida. Hay q tener cuidado con lo que se desea y, por supuesto, con sobrevalorarlo.

 

¿Algo para lo que estés ahorrando?

Siempre está en mi mente hacer un viaje inolvidable. De esos que duran mucho tiempo, que contemplan muchas ciudades y que abarcan a muchas y diferentes personas.

 

Si pudieras comer con algún famoso, ¿con quién sería?

Me cuesta responderte a esto, no soy muy fan de casi nada, ni de casi nadie.

 

¿Dónde te podríamos encontrar un viernes a las 9 de la noche?

Tomando algo con amigos con total seguridad.

 

¿Cuál es tu película favorita?

Lo pienso y se me hace difícil, podría dejar fuera algunas que ahora no me vienen a la cabeza. Además esto es algo que depende del momento personal en el que me encuentre. Te puedo decir las ultimas que he visto y que me han gustado: Her, La vida secreta de Walter Mitty y El Gran Hotel Budapest.

 

¿Qué música suena en tu reproductor?

Radical Face, Kings of Convenience, The Cinematic Orchestra, Of Monsters and Men…

 

Tres palabras que te describen.

Sencillo, perfeccionista y fiel.

 

BLOQUE TÉCNICO:

 

¿Con qué cámara disparas?

D750 (2 cuerpos).

 

¿Cuál es tu accesorio favorito, aparte de la cámara?

Mis gafas de sol. La luz me molesta en los ojos muchísimo.

 

¿Cuáles son tus herramientas de edición más utilizadas, plugins, acciones,…?

Uso poco rollo, Lightroom, Alien Skin y en raras, rarísimas ocasiones, uso Photoshop. Menos es más, siempre.

 

¿Cómo entregas tus trabajos? ¿Álbum, copias?

Entrego las copias digitales en un USB muy bonito de madera.
Para el álbum me decanto por la Colección Lino Nature de Artslibri, en medidas 30×30 o 25×25, con caja y papel fotográfico, aunque estoy alternando con un álbum 29×21 en papel fine art.

Hilario_Sanchez_Albumes_001 Hilario_Sanchez_Albumes_014 Hilario_Sanchez_Albumes_025

 

¿Qué consejo le darías a otros fotógrafos de boda que están comenzando?

Bueno, básicamente que esto es una profesión, y que tras cada profesión hay un riesgo y un sentido de la responsabilidad. Esta profesión es bella, pero resta tiempo libre con la familia y amigos. No es fácil dedicarse a esto, y en mi opinión no todo el mundo puede dedicarse a la fotografía de boda. No solo es una cuestión de aprender a disparar o tener ilusión, detrás hay mucho más. Trabajo y más trabajo. Y sobre todo que la profesión, como cualquier elemento importante de la vida, hay que mimarlo, cuidarlo e intentar que dure muchos años en el mejor estado posible.

 

Podéis ver el trabajo de Hilario Sánchez en su web www.hilariosanchez.com

No Comments

Post a Comment