ENTREVISTA A BOQUERON Á FEIRA

Hoy entrevistamos a los fotógrafos Javier y Nuria que están detrás de las preciosas fotografías de Boda de «Boqueron Á Feira»

JAVIER se define como observador nato y pseudo-optimista de nacimiento.
La fotografía lee aísla de lo que le rodea y de sí mismo, le permite plasmar el mundo como lo siente.

NURIA se define como una mezcla de  soñar, comer, descubrir, fotografiar, persistir, crear, viajar.

 

¿Cuándo os iniciasteis en la fotografía de bodas?

JAVIER: Empezamos cuando decidimos cambiar de vida y venirnos a  vivir a Galicia, eso fue hace 3 años (2015)

NURIA: Cuando llegamos a Galicia, después de dejar nuestros trabajos en Madrid. Antes de eso llevaba casi 15 años haciendo fotografías.

 

A la hora de hacer fotografías…¿prefieres espontaneidad o técnica?

JAVIER: Siempre me voy a quedar con la  espontaneidad, la fotografía demasiado técnica me aburre, no soy muy del estilo de la fotografía que abusa de la técnica pero que está vacía de emoción o sentimientos o que es incapaz de transmitir. Si pensáis en ello una de las fotografías más famosas de la historia está desenfocada completamente. Su autor fue Robert Cappa y las instantáneas fueron las del desembarco de Normandía.
La técnica hay que conocerla pero que no nos impida disfrutar de la imperfección.

NURIA: Creo que debe ser una mezcla de las dos, porque la espontaneidad sin técnica se queda coja y a la inversa. Pero si  tuviera que elegir sólo una, espontaneidad.

 

En vuestras fotografías vemos que combináis el blanco y negro con el color. ¿Con cuál os quedáis?

JAVIER: Como buen gallego de adopción te voy a responder con un depende. Algunas fotos están pensadas para ir en B/N, la intensidad de la acción o la emoción centran la atención de la mirada. En otras, sin embargo, el color otorga a la composición y a la misma fotografía otra narrativa completamente diferente. Cada momento tiene su  necesidad de color o de B/N.

NURIA: En la mayoría de los casos color, pero hay fotos que piden a gritos blanco y negro. Por la fuerza de la imagen, por la luz u otros motivos hay fotografías que funcionan genial en blanco y negro.

 

Hay muchas formas de hacer fotografía… descríbenos la tuya.

JAVIER: Me gusta mucho meterme en la acción, como norma general trabajo con un 35 mm. Al mismo tiempo también me gusta tomarme mi tiempo y observar bien todo lo que me rodea. Es mi forma de conectar con la gente y con la acción.

NURIA: Mi forma de fotografiar es primero de todo sentir que formo parte de lo que fotografío. Cuando esto sucede sólo estoy atenta a lo que pasa a mi alrededor, no tengo que tratar de encajar de ninguna manera, porque formo parte de la escena, aunque sea detrás del objetivo. Después observo y encuadro, como si nadie me viera y fuese invisible. Cuando me siento así consigo que la gente se olvide de que estoy ahí y salga su verdadero ser.

 

 ¿Qué te permite la fotografía en Blanco y Negro que no te permita la fotografía en color?

JAVIER: La narrativa cambia completamente, el B/N tiene algo que engancha. Es, en cierta medida, volver al origen de la fotografía. Como explicaba antes, permite que la mirada se centre más en la acción o hacía donde tú quieras guiarla.

NURIA: La fotografía en blanco y negro centra la atención en la luz como tal y en el encuadre de la imagen, son luces y sombras puras y esa escala de grises te permite centrarte en aspectos que el color hace que te distraigas.

 

¿Has expuesto tus fotografías alguna vez?

JAVIER: He publicado en medios nacionales e internacionales, mi trabajo Lightology fue seleccionado para proyectarlo en PHE y en el DOCFIELD. Como Boquerón á Feira nunca nos han expuesto. Contamos con publicaciones en Vogue, Wedding Chicks, 100 Layer Cake y otros blogs nacionales e internacionales.

NURIA: Mis fotografías están expuestas en las publicaciones en las que han salido, pero si la pregunta es físicamente en algún lugar, no.

 

¿Has ganado algún premio?

JAVIER: Fui Talento Joven de Fotografía en El País Semanal.
NURIA: No. ¿Vivir de la fotografía puede considerarse premio? Porque ese sí lo tengo 😉

 

¿Crees que en la actualidad los fotógrafos cuentan con más oportunidades que antes para promocionarse gracias a plataformas como redes sociales, webs?

JAVIER:  Sin duda alguna, internet ha cambiado la forma de ver a los fotógrafos y de como estos llegan a la gente. Poco a poco plataformas como Instagram son más importante que tener un buen portfolio o incluso web. Es más fácil llegar a un publico más amplio.

NURIA: Creo que contamos con más oportunidades pero a la vez nos perdemos en un mar de imágenes que hacen que sea difícil destacar sobre el resto. La sobresaturación en las redes sociales complican el hacerse un hueco, pero picando piedra poco a poco logra una colocarse en un lugar visible.

 

¿Cualquier paisaje es bello o es fundamental el objetivo del fotógrafo para exaltar su belleza?

JAVIER: Yo creo que depende todo de la mirada de cada uno. Donde yo no soy capaz de ver algo que me guste o llame la atención, otro fotógrafo es capaz de sacar petróleo. Yo, por ejemplo, al tener una pareja que también es fotógrafa, de una misma situación o lugar sacamos lecturas completamente diferentes.

NURIA: Cualquier paisaje no sé, cualquier escena cotidiana sí, por lo menos para mí. Cuanto más impostado está algo menos belleza veo yo en ello, en cambio cuando una escena, persona, lugar o acontecimiento se crea sin pretensiones siempre es bello por defecto.

 

 

 

¿Qué ventajas y desventajas crees que tienen la fotografía digital y las nuevas tecnologías?

JAVIER: Justo hablaba el otro día de este tema con dos compañeros, creo que las nuevas tecnologías nos están haciendo idiotas. Pienso que la fotografía es superar retos, ya que no siempre tienes las condiciones óptimas para obtener una buena imagen, por lo que superar ese reto y conseguir que la captura sea buena es un autentico subidón. Personalmente encuentro aburrido que la cámara lo haga todo, si seguimos por ese camino el componente de espontaneidad que tiene que tener la fotografía se va a terminar perdiendo.

NURIA: Tienes las ventajas de que baja el coste y permite más prueba y error sin dejarse los ahorros en ello. También se pierde el hecho de hilar más fino al no tener 24 o 36 fotografías por carrete. De todos modos los avances en este sentido siempre ayudan a mejorar lo que ya es  bueno, no lo hacen bueno per se. Aunque haya personas que sigan pensando que las fotografías se toman «dándole a un botón», las grandes  fotografías se toman con la cabeza y sintiéndolas.

 

¿Cuál es tu localización preferida para hacer fotos de bodas?

JAVIER: Desde que vivo en Galicia soy consciente de lo afortunado que soy por estar rodeado de tanta naturaleza y esta luz tan especial que tenemos aquí cuando el día está nublado. Me encanta hacer fotos  en espacios naturales, me chiflan las puertas y en cierta medida me gusta buscar localizaciones que también tengan presencia en la fotografía. Al  final todos uma.

NURIA: La naturaleza. Lo rural me apasiona y creo que hay mucha belleza en la naturaleza y el campo.

 

¿Te gusta conocer de antemano el escenario donde vas a realizar la sesión fotográfica a los novios?

JAVIER: Si puedo me gusta conocer el sitio de antemano, creo que así podemos sacarle más partido a las localizaciones. Como norma general vamos siempre muy justos de tiempo y no podemos permitirnos el lujo de no tener claro qué queremos hacer.

NURIA: Sí, tanto yendo a verlo en persona o buscando por internet diferentes fotografías de dónde se va a realizar. Eso por lo
menos me ayuda a tener mi mapa mental, aunque el día de la boda puedan cambiar mil cosas que trastoquen los planes previos. Pero me parece importante tener una  imagen mental previa de la sesión.

 

¿Cómo veis el panorama actual de los fotógrafos de boda?

JAVIER: Por un lado, hay gente con una creatividad desbordante, que está favoreciendo un cambio de ciclo en cuanto a la estética y el planteamiento de las bodas desde el punto de vista fotográfico. Por otro lado, observo que la inmensa mayoría se limita a seguir la corriente sin intentar tener una visión propia. Tener tu propio punto de vista es lo que te hace ser diferente al resto y esto es lo que puede marcar la diferencia.
NURIA: Personalmente creo que hay grandes profesionales en este sector, pero siendo muy buenos algunos de ellos son iguales entre sí. Es muy difícil abstraerse y ser completamente ajeno a las corrientes fotográficas que hay hoy en día, tanto en retoque, planos, recursos y demás aspectos que rigen la fotografía de bodas. Ser diferente además de bueno es lo difícil creo yo y que sólo unxs pocxs consiguen, supongo que debido a una fuerte personalidad y una creatividad por encima del resto.

 

Por último, ¿Qué les diríais a los nuevos fotógrafos que quieren iniciarse en  esta modalidad? ¿Algún consejo?

JAVIER: Que se dejen llevar por lo que realmente quieran hacer, que miren otros trabajos pero que sigan su propio camino y sobre todo que sean muy conscientes de la gran responsabilidad que es hacer fotografía de boda. Al final es el recuerdo que va a tener una pareja para el resto de su vida y con esto tenemos que ser muy responsables.
NURIA: Ser creativo y muy natural a la vez. Que no se dejen llevar por las modas y que traten de seguir su propio camino. Que se armen de paciencia porque esto es una carrera de fondo y que respeten su propio trabajo y esfuerzo y establezcan unas tarifas acordes a ello.

 

Más sobre «Boqueron Á Feira» en su web

No Comments

Post a Comment