
ENTREVISTA A CARLOS SARDÁ
Nuestra entrevista del mes de junio está dedicada a Carlos Sardà, nacido en Tarragona y me formado como fotógrafo en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Desde entonces, dedica su energía e ilusión a fotografiar bodas y a formar a fotógrafos y personas que entiendan la fotografía como un método de expresión.
Conoce un poco más sobre él en esta entrevista.
¿Cuándo te iniciaste en la fotografía de bodas?
En el Año 2007.
-¿Quiénes son tus fotógrafos preferidos y tus referentes más destacados? ¿Por qué?
Mi referente principal es Ferran Aguilar, unos de los mejores fotógrafos de naturaleza del mundo. Lo conocí en 2007 y me dio la oportunidad de dar clases de fotografía en su escuela, desde entonces no he dejado de aprender de él.
En cuanto a otros fotógrafos creo que mis referentes son muchos, no podría nombrar uno solo, pero me alucina Henri Alexander Ródchenko, el muestra los objetos cotidianos desde perspectivas totalmente insólitas, Joe Mc Nally un loco de los flases y un gran retratista.
– A la hora de hacer fotografías…¿prefieres espontaneidad o técnica?
Creo que las dos, la técnica si la dominas, desinhibe tu visión y te permite buscar la espontaneidad en tus imágenes, todo se reduce a Luz + Composición + Momento, así que las dos.
-¿Color o el blanco y negro?
Color si duda.
– Hay muchas formas de hacer fotografía… descríbenos la tuya.
Dejar que las cosas sucedan sin intervenir, se trata de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
– ¿Qué te permite la fotografía en Blanco y Negro que no te permita la fotografía en color?
Mostrar los sentimientos, sin distracciones.
-¿Has expuesto tus fotografías alguna vez?
No.
-¿Has ganado algún premio?
Estos últimos años estoy en el Top 10 de Unionwep, que no es fácil, ya que en España hay grandes fotógrafos de boda.
-¿Crees que en la actualidad los fotógrafos cuentan con más oportunidades que antes para promocionarse gracias a plataformas como redes sociales, webs?
Hay muchas más oportunidades ahora, no solo de promocionarse, si no de compartir con compañeros que hace unos años era impensable.
-¿Cualquier paisaje es bello o es fundamental el objetivo del fotógrafo para exaltar su belleza?
Creo que el fotógrafo no debe solo fotografiar lo bonito, no debe resaltar nada, solo mostrar las cosas con su visión personal.
– ¿Qué ventajas y desventajas crees que tienen la fotografía digital y las nuevas tecnologías?
Ventajas ninguna. Las cosas han cambiado, simplemente eso, ahora revelamos nosotros mismos en casa, y las herramientas digitales nos permiten usar el revelado como estrategia de comunicación, nos permiten crear un estilo más personal.
Personalmente la palabra fotografía digital/analógica no me gusta, prefiero llamarla fotografía moderna o clásica.
-¿Cuál es tu localización preferida para hacer fotos de bodas?
Me es indiferente la localización y el casting, me preocupa más mi actitud, no dejar de disfrutar con esto y estar siempre atento a lo que me rodea.
-¿Te gusta conocer de antemano el escenario donde vas a realizar la sesión fotográfica a los novios?
No, me es indiferente, confío en mi capacidad de síntesis visual. Además, esto lo hago cuando hago otro tipo de fotografía, de eventos o culinaria, pero no en las bodas.
Más sobre Carlos Sardá en su web.
No Comments